Imagen de Perfil
INICIAR SESIÓN

REGISTRARSE

Pequeñas comunidades agrícolas sedentarias, con organización tribal.

1500 a.C – 300 a.C.


INICIO DE LA VIDA ALDEANA -PERÍODO SINANCRÁ

     El período Sinancrá corresponde al inicio de la vida aldeana con comunidades agrícolas sedentarias, pequeñas y dispersas, posiblemente con un nivel de organización tribal con relaciones igualitarias entre los individuos y organizadas por parentesco.      Para este período se tiene evidencia de utensilios cerámicos y herramientas de piedra dirigidas a las labores agrícolas y procesamiento de alimentos.

     Los sitios arqueológicos asociados a este período son Curré, en el valle del río Térraba y Ni Kira en el valle de Coto Colorado. Para la zona del Delta del Diquís se consideran algunos sitios en la desembocadura de los ríos Sierpe y Térraba, incluyendo la Isla del Caño.

Transición de la organización tribal a una de tipo cacical

300 a.C. – 800 d.C.


DE LA SOCIEDAD TRIBAL A LA CACICAL -PERÍODO AGUAS BUENAS

     En el período Aguas Buenas se da un cambio gradual de una organización tribal (basada en relaciones familiares  de parentesco) a una organización cacical, con la presencia de jefe, líderes religiosos, artesanos  especialistas y linajes familiares, así como poder hereditario; con divisiones territoriales más marcadas y redes de intercambio.

     En este período se manufacturan esculturas que incluyen cilindros de piedra “barriles”, esferas y representaciones de personajes.

     Para esta época se han encontrado pocos sitios arqueológicos con esferas, los que se han registrado  no cuentan con excavaciones intensivas, ni con fechamientos absolutos. 

     La mayoría de los asentamientos, miden entre una y dos hectáreas. Se ubican en terrazas planas elevadas, cercanas a ríos secundarios, arroyos o lagunas y por lo general no presentan estructuras, solamente depósitos de desechos de cerámica y piedra en los alrededores de las unidades domésticas en cada aldea.

     Los sitios principales del período, como Bolas y El Cholo, presentan construcciones como montículos con muros de cantos rodados.

     Se considera que la agricultura era mixta con el uso de semillas y tubérculos, aunque el cultivo del maíz ya se había consolidado al encontrarse evidencia indirecta  como manos y piedras de moler.

Sociedad jerarquizada con grandes poblaciones

800 – 1500 d.C


SOCIEDADES CACICALES COMPLEJAS -PERÍODO CHIRIQUÍ

     A partir del 800 d.C. y hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, se presentó un incremento en el tamaño y complejidad de las aldeas y se acentuaron las diferencias regionales. Caciques principales habrían controlado amplios territorios con cacicazgos subordinados.

     En las tierras aluviales del río Térraba y sus principales tributarios, se desarrollaron sitios principales que alcanzaron extensiones de hasta 30 hectáreas. La planicie entre Palmar Sur y Sierpe cuenta con la presencia continua de depósitos de material cerámico y lítico sobre una extensión aproximada de 900 hectáreas, que podría reflejar una comunidad extendida o varias comunidades relacionadas. Las continuas inundaciones habrían incidido en el abandono y ocupación de nuevas áreas.

     En diferentes sectores del delta hay presencia de estructuras construidas con cantos rodados: basamentos circulares, empedrados, montículos circulares  y rectangulares con muros de piedra de río, áreas vacías (plazas) y rampas que podrían reflejar focos de ocupación contemporáneos o sucesivos. Los grupos de la zona mantuvieron actividades de intercambio con el noroeste de Costa Rica (Gran Nicoya) y la Región Central de Panamá. Al nivel subregional, todo un sistema de comunicación utilizando el río Térraba y tributarios permitió el intercambio de productos desde la costa hasta las tierras altas entre diferentes territorios cacicales.

     Como expresiones del poder y estatus de los grupos dirigentes, se manufacturaron objetos de cerámica, hueso, oro y piedra, creados por artesanos especializados. Durante este periodo la escultura alcanzó su mayor desarrollo, destacando las esferas de piedra, colocadas en zonas importantes de las aldeas, algunas de ellas formando conjuntos o alineamientos en plazas públicas y ubicadas en la entrada de las viviendas de los dirigentes. La adquisición de bienes exóticos reforzaba el poder de los líderes religiosos y políticos.

     Entre las prácticas guerreras estaba la costumbre de tomar la cabeza de los enemigos como trofeo, tal como se muestra en la estatuaria y fue documentado por los españoles, quienes reportaron un alto grado de conflicto entre los cacicazgos del siglo XVI.



Cristóbal Colón llega a Costa Rica

1502


SOCIEDADES INDÍGENAS A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

       A la llegada de los españoles a Costa Rica en el siglo XVI había aproximadamente 400.000 indígenas en el territorio. Estaban organizados en cacicazgos con jerarquías sociales y especialización social del trabajo. En el Pacífico Sur los cacicazgos principales eran el de Quepo entre los ríos Naranjo y Savegre;  el de Coto en el Valle de Coto Brus y los Burica en punta Burica; también se mencionaban Térraba y Turucaca.

        Algunos de estos cacicazgos sureños se destacaron ante los españoles por la producción de piezas de oro y porque habitaban viviendas grandes llamadas palenques; en 1563 el conquistador Juan Vázquez de Coronado describió el palenque de Coto como un asentamiento encerrado entre palizadas de pejibaye con dos puertas elevadizas  en cuyo interior albergaba ochenta y cinco casas de paja  redondas y grandes para proteger a unas  400 personas. Esa arquitectura se debía a los constantes conflictos entre los cacicazgos de la región.

DESCRIPCIÓN DE COUTO

1502

“Para dar á vuestra señoria noticia en todo desde pueblo y fuerte era menester mucho papel y ...

Leer Más

Gil González Dávila explora el Pacífico costarricense

1522


EN BUSCA DEL “ESTRECHO DUDOSO”

      Después de los viajes de reconocimiento por el mar Caribe, un objetivo clave era encontrar el “Estrecho Dudoso” para continuar la ruta hacia el Lejano Oriente. Fue en 1513 que se llegó al Océano Pacífico o “Mar del Sur”, cuando Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá. Poco después, en 1519, se dio la travesía marítima de Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León por la recién conocida costa pacífica americana.

      El primer recorrido terrestre por el litoral pacífico costarricense lo realizó Gil González Dávila entre 1522-1523. Con más de 100 hombres hizo el recorrido entre la península de Nicoya y  punta Burica, en donde los españoles contaron con la colaboración de algunos jefes indígenas y varios pobladores fueron bautizados.

El conquistador Juan Vázquez de Coronado recorre el Pacífico Sur

1563


CONQUISTADORES Y LAS CIUDADES EFÍMERAS

       La conquista de Costa Rica fue un proceso tardío y de larga duración; una primera fase fue a partir de la década de 1520 cuando varios indígenas del Pacífico Norte fueron enviados como esclavos de carga a Panamá y Perú. La segunda fase se da a partir de la década de 1560 cuando los españoles se asientan y reparten en encomiendas varios pueblos indígenas del Valle Central.

          En febrero de 1563 Juan Vázquez de Coronado se dirigió al Pacífico Sur junto a 70 soldados españoles, 110 indígenas auxiliares y los caciques Accerri, Yurusti y Turrubara. Fue bien recibido por el cacique de Quepo quien le entregó algunos objetos de oro, mientras que los cotos más bien le mostraron al inicio cierta resistencia.

         Después de que Perafán de Rivera cruzó Talamanca desde el Caribe fundó en 1571 la efímera ciudad “Nombre de Jesús”, en las orillas del río Grande Térraba.  Dos años después el capitán portugués Antonio Álvarez Pereyra también se asienta  brevemente en la ciudad  que llamó “Nueva Cartago”. Fundar ciudades era una forma de apropiarse del territorio y garantizar el acceso a mano de obra y bienes, aunque la mayoría de estos  intentos estuvieron destinados al fracaso por los imperativos de la naturaleza, las pobres condiciones materiales y la resistencia indígena, como fue también la situación en el Pacífico Sur.

ORO INDÍGENA DEL SUR

1563

“…el cacique de Coctu [Pacífico Sur] me dio una aguililla que pesa hasta quinze pesos de fin...

Leer Más

Perafán de Rivera reparte en encomiendas a los indígenas

1569


PUEBLOS DE INDIOS

         La reducción de la población nativa en pueblos de indios fue clave para el control y explotación española, proceso impulsado a partir de 1569 por el primer repartimiento de encomiendas indígenas realizado por Perafán de Rivera.

         A finales del siglo XVI la mayoría de pueblos de indígenas encomendados estaban en el Valle Central. En el Pacífico Central inicialmente estuvieron los pueblos de Chome y Garabito. A finales del siglo XVII los principales pueblos de indios en el Pacífico Central y Sur fueron Quepo y Boruca, a cargo de frailes franciscanos. Quepo desapareció en la década de 1730 y por esos años se fundó Térraba y Nuestra Señora de la Luz de Cabagra. Boruca ha sido el pueblo más grande y de mayor continuidad desde la Colonia, con 300 habitantes para 1741.

Apertura del Camino de Mulas hacia Panamá

1601


CAMINO DE MULAS Y FLOTA DE GALEONES

                Los pueblos indígenas del Pacífico eran puntos importantes en el camino de Tierra Firme que permitía el envío terrestre de mulas desde Nicaragua hacia Panamá. Desde 1570, Panamá, por su condición ístmica, se convirtió en la vía del tránsito de los metales preciosos de Suramérica hacia España; los mismos eran movilizados desde Perú al Puerto de Panamá y de ahí eran transportados en mulas por tierra hacia el puerto de San Felipe de Portobelo en el Caribe, donde la flota de galeones los llevaba a España.

             En 1601 el Gobernador Gonzalo Vázquez de Coronado abrió oficialmente el camino de Mulas de Cartago a Panamá, trayecto que se hacía en unos 25 días.  Las recuas de mulas venían desde Nicaragua, descansaban y engordaban en Barba, y continuaban su camino por los pueblos de indígenas de Quepo, Boruca y Térraba, donde los viajeros  se aprovisionaban de víveres y de arrieros indígenas. Desde Boruca hacia el río Grande de Térraba se transitaba por un sitio llamado Paso Real, en el lugar se encontraron entremezclados bienes arqueológicos de naturaleza indígena y española.

EL SINCRETISMO DE PASO REAL

1601

      El sitio arqueológico Paso Real (P-192-PR) fue excavado ...

Leer Más

Pablo Presbere encabeza levantamiento indígena en la gran Talamanca

1709


EXPLOTACIÓN Y RESISTENCIA INDÍGENA

       Los indígenas del Pacífico Sur eran obligados a dar a los frailes productos para la “ración del cura”,  a prestar servicios personales y sobre todo a teñir algodón con el tinte de caracol de múrice de la costa, un bien comercial muy preciado.

       La fuerte explotación económica y trato violento español llevó a muchos indígenas a rebelarse o a huir de los pueblos,  por lo que se capturaban indígenas insumisos de tierra adentro para repoblar asentamientos en extinción. En 1709 se dio una de las más famosas rebeliones indígenas en Talamanca bajo el liderazgo de Pablo Presbere, con participación sobre todo de indígenas  del Caribe, aunque también del Pacífico. En 1761 los terbis en el Pacífico Sur también se enfrentaron al dominio español cuando atacaron el pueblo de Cabagra y a los frailes doctrineros.

TESTIMONIO BORUCA

1709

“El común de nuestro Pueblo hace otras dos milpas y otros dos frijolares para dicho Padre Cura...

Leer Más

Chiricanos se establecen en Golfo Dulce

1848


NUEVOS POBLADORES

        Los asentamientos indígenas de origen colonial del Pacifico Sur vieron llegar desde mediados del siglo XIX a pobladores por vía terrestre o marítima desde Chiriquí en Panamá, así como del Valle Central y algunos de Nicaragua. Estos habitantes comenzaron a pescar o a sembrar productos de subsistencia difíciles de comercializar por la falta de medios de comunicación terrestres. Resultado del crecimiento de la población en 1883  se creó el cantón de Golfo Dulce, el primero en el Pacífico Sur.

         Para inicio del siglo XX dichos pobladores, cuya cantidad sobrepasaba los 2 mil, comercializaban arroz y ganado entre otros productos mucho antes de que la Compañía Bananera arribara al Pacífico Sur. Muchos de ellos vivían en pueblos como Buenos Aires, Puerto Jiménez o Dios Primero o El Pozo, como se le conocía a la actual Ciudad Cortés.

        Con la llegada de la plantación bananera a gran escala en la década de 1930 arribó una gran cantidad de pobladores de diversos lugares, algunos del Valle Central, en donde poco a poco se estaba agotando la frontera agrícola; otros llegaron de Guanacaste, también huyendo de la pobreza .Muchos venían desde Panamá, Nicaragua y Honduras. Tanto extranjeros como nacionales llegaron atraídos por los salarios, comparativamente más altos que el de un jornalero en una hacienda cafetalera o el de un peón ganadero.

Primera mención de esferas de piedra en Costa Rica

1886


ESFERAS EN LA EXPOSICIÓN NACIONAL DE 1886

      Durante todo el periodo colonial y la mayor parte del siglo XIX, no existen menciones de las esferas de piedra precolombinas. El primer registro de una esfera data de los ejemplares exhibidos en la primera exposición nacional de 1886 cuando se indica la existencia de “tres bolas grandes de piedra y varias pequeñas”, posiblemente de la colección de José Ramón Rojas Troyo, cuyos objetos provenían en su mayoría de Agua Caliente de Cartago.

     Esta exposición nacional fue la antesala de la creación del Museo Nacional de Costa Rica en 1887, quien a lo largo de su historia ha tenido como prioridad la investigación y protección del patrimonio natural, arqueológico e histórico del país; por tal motivo, resguarda las principales colecciones en estas áreas y desarrolla acciones de divulgación por medio de exhibiciones y actividades educativas, entre otras funciones.

Henri Pittier realiza exploración científica en el Pacífico Sur

1891


INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SOBRE EL PACÍFICO SUR

     En el siglo XIX hay varias reseñas de visitas al Pacífico Sur; sin embargo, son dos las principales fuentes que nos brindan información y colecciones de carácter científico destacado. En primer lugar están las visitas pastorales a los pueblos de Térraba, Boruca y Cabagra que realizó Bernardo Augusto Thiel,   obispo de Costa Rica entre 1880 y 1901. Además de las descripciones de sus viajes a la región trajo bienes precolombinos para formar el museo episcopal.

    Un conocimiento más profundo de la región lo dio a conocer el científico suizo Henri Pittier del Instituto Físico Geográfico, cuando hizo extensas exploraciones en la región con el objetivo de hacer el levantamiento del mapa de Costa Rica. Producto de esas exploraciones se obtuvieron colecciones naturales e información sobre las lenguas indígenas borucas, así como un mejor conocimiento geográfico de la región, entre otros aportes.  El Museo Nacional de Costa Rica conserva varios ejemplares en la colección histórica de plantas.



Inicia la producción bananera en el Atlántico costarricense y Creación de la United Fruit Company con sede en Boston, Estados Unidos

1872-1899


CADENA MUNDIAL DEL NEGOCIO BANANERO

       Desde finales del siglo XIX el mundo bananero costarricense, tanto en el Caribe como en el Pacífico,  era parte de una cadena mundial de comercio, que tuvo como gran protagonista histórico a la United Fruit Company (UFCO). Cuando la UFCO se trasladó al Pacífico cambió su nombre al de Compañía Bananera de Costa Rica para protegerse de las leyes antimonopolio  y después, en 1969, se fusionó con otras empresas dando origen a la United Brands (UB).

       El primer eslabón mundial del negocio bananero eran los países productores, se continuaba con los transportistas, pasaba por los maduradores –como se les llamaba a los que distribuían a los mayoristas en cada país–, y por medio de los detallistas llegaba en la mesa de los consumidores en Estados Unidos, Europa y hasta Japón.

       De este negocio obtenían una ganancia mayor los países que compraban la fruta, más que los que la producían y exportaban. La gran compañía transnacional también producía bananos en otros países de Centro y Sur América. Costa Rica, después de Ecuador llegó a ser en ocasiones el segundo productor de bananos en el mundo.

Productores independientes de banano en la región pacífica y Actividad bananera a gran escala se traslada del Caribe al Pacífico costarricense

1920-1936


LLEGA LA GRAN COMPAÑÍA BANANERA AL PACÍFICO

     Antes de que en 1936 la United Fruit Company (UFCO) se trasladara del Atlántico al Pacífico, en Quepos y Parrita ya había desde la década de 1920 pequeños y medianos productores independientes de banano. Uno de los principales fue Agathon Lutz y su empresa Pirris Farm and Trading Company; a la mayoría de los productores independientes la Compañía los terminó desplazando.

        Desde esos años la Compañía había comenzado a hacer estudios de factibilidad en la zona sur. Posteriormente, amparada en los contratos bananeros con el gobierno de 1930, 1934 y 1938 obtuvo la concesión para construir y controlar los ferrocarriles y los muelles de Quepos y Golfito.

        Las principales divisiones de la Compañía en el Pacífico Sur eran Quepos  −donde se produjo banano hasta 1956−, Golfito y Puerto González; esta última, que por su posición fronteriza, se manejó bajo las normas panameñas hasta entrada la década de 1950. En la División Golfito los principales distritos eran Palmar Sur, Coto y Esquinas. La Compañía comenzó a producir banano en Palmar Sur a partir de 1938, producción que abandonó en 1956 y retomó a mediados de la década de 1960 hasta 1985. La producción en Coto y Esquinas inició en la década de 1940, aunque en Esquinas fue abandonada dos décadas después.

LOS NOMBRES DE LAS FINCAS

1920-1936

       En la División de Quepos estaban  fincas como...

Leer Más

ARQUITECTURA BANANERA

1920-1936

        La Compañía no solo diseñ&oacu...

Leer Más

Conchita Turnbull y Jorge Lines realizan la primera expedición al delta del Diquís y el primer reporte de esferas

1939


EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA AL DELTA DEL DIQUÍS

      Concepción “Conchita” Turnbull y Jorge Lines, aficionados a la arqueología, realizan una expedición a la zona del delta del Diquís. En la Isla del Caño observaron pequeñas esferas de piedra, con diámetros entre 10 y 60 cm, fabricadas en basalto y piedra arenisca, también informaron de pequeñas esferas en tumbas. En el delta, exploraron varios lugares (El Gorrión, El Muñeco y Palmar) e informaron de depósitos de cerámica, la presencia de esferas y grandes cantidades de fragmentos de esculturas y metates.

Doris Stone publica el primer artículo científico sobre las esferas

1943


CON LAS BANANERAS SALEN A LA LUZ LAS ESFERAS

     Con la llegada de las bananeras al Pacífico Sur salen a la luz  las grandes esferas de piedra.

     El primer artículo de carácter científico se publica en  1943 en la revista “American Antiquity” por la investigadora estadounidense Doris Stone −hija del presidente de la United Fruit Company –UFCO-, Samuel Zemurray, y además presidenta de la Junta Administrativa del Museo Nacional durante varios años.

     Stone realizó sus primeros viajes a la zona entre 1940-41 y reseñó cinco sitios donde se detallan los primeros conjuntos de esferas y la asociación de éstas con estructuras arquitectónicas como montículos. También proveyó información sobre el diámetro de las esferas y estableció que cada conjunto era singular, además postuló que estos alineamientos pudieron tener una función ceremonial o ser un tipo de calendario.

Samuel Lothrop realiza excavaciones estratigráficas de los sitios con esferas

1948


SAMUEL LOTHROP ESTUDIA LOS SITIOS CON ESFERAS

     Samuel K. Lothrop, arqueólogo del Museo Peabody de Arqueología y Etnografía de la Universidad de Harvard, llegó a Costa Rica en 1948 para continuar con un trabajo arqueológico anterior en la Península de Nicoya, pero la situación política (guerra civil) lo forzó a cambiar sus planes. Por medio de la intervención de Doris Stone, fue invitado a trabajar en las propiedades de la United Fruit Company en la zona del Delta

     Sus planos de conjuntos de esferas de piedra y su asociación con montículos artificiales y otras estructuras, así como las descripciones detalladas y observaciones de los materiales cerámicos y líticos, incluyendo estatuaria, son fundamentales para entender el contexto sin perturbar, previo al impacto de las actividades ligadas a las plantaciones bananeras y extenso huaquerismo.

TESTIMONIO DE MARION LOTHROP SOBRE LAS ESFERAS

1948

“¿Por qué deberían cientos de estas esferas perfectamente formadas,...

Leer Más

Boruca-Térraba se declara como primer territorio indígena de Costa Rica

1956


TERRITORIOS INDÍGENAS

         El Pacífico Sur destaca por la presencia de población originaria  de las etnias boruca, teribe, cabécar, bribri y ngöbe, las cuales están congregadas principalmente en los territorios indígenas establecidos por la Ley Indígena de 1977.  Sin embargo, fue con anterioridad a esta Ley que se estableció oficialmente el primer territorio indígena  mediante la creación de la  Reserva Boruca-Térraba en 1956.

         Después se fueron creando otros territorios indígenas en la región como  Abrojos Montezuma, Coto Brus, Conte Burica, Ujarrás, Salitre, Cabagra, Osa, Curré, Boruca, China-Kichá y Altos de San Antonio.

     A pesar de que las comunidades indígenas se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad social y económica, no han abandonado la lucha por el reconocimiento y preservación de su herencia, como es la lengua, los sistemas de creencias o algunas tradiciones artesanales o culturales, siendo una de las más destacadas el Baile de los Diablitos de los borucas.

Introducción de la variedad de banano “Valery” e inicio del sistema de empacadoras

Decada de 1960


PROCESO LABORAL DEL “ORO VERDE”

        Era desde Boston Estados Unidos, donde estaba el manager de la Compañía, que partía una muy elaborada organización administrativa que imponía el día a día en los bananales del Pacífico costarricense. A la cabeza de las divisiones en cada país había un gerente general seguido de los superintendentes por áreas y de los mandadores asistidos por los “time keeper”.

        El mandador planeaba el programa del trabajo general de la finca y daba las respectivas órdenes al capataz o “foreman”, quien en la mañana siguiente debía distribuir las labores diarias entre las cuadrillas de trabajadores. La orden de corta a la plantación local se comunicaba desde Boston generalmente al finalizar la semana, en ella se decía la cantidad de racimos a cortar, su destino y el momento del embarque.

       Un gran cambio en el mundo de trabajo en los bananales vino con la introducción de la variedad Valery y el desarrollo de las empacadoras. Hasta finales de la década de 1950 se había cultivado la variedad de banano Gros Michel (Musa acuminata), apreciada por su fruto grande, sabor dulce, cáscara dura y maduración homogénea que era comercializado por racimos enteros; sin embargo, su gran altura la hacía quebradiza por la acción del viento y sobre todo, era muy susceptible  a la enfermedad del Mal de Panamá.

El desarrollo de las empacadoras se dio en la década de 1960 cuando se comenzó a sembrar el Valery (o Robusta) del subgrupo Cavendish. Tenía un fruto más pequeño y menor altura, era más fácil de cortar y se podía sembrar con mayor densidad por hectárea; también era más resistente al Mal de Panamá, aunque era vulnerable a la Sigatoka. No obstante, el banano Valery tenía  una cáscara más delicada, susceptible a mancharse y mostraba mayor variación en el tamaño de los dedos

PREPARACIÓN Y CULTIVO DEL TERRENO

Decada de 1960

    Para iniciar la plantación bananera en primer lugar había que...

Leer Más

LUCHA CONTRA ENFERMEDADES

Decada de 1960

     El banano al ser un monocultivo a gran escala es más vulnerabl...

Leer Más

CORTA Y EMPACADORAS

Decada de 1960

    La orden de corta del banano para su exportación se organizaba según fuera e...

Leer Más

CAMINO AL MUELLE

Decada de 1960

    El éxito de la Compañía Bananera dependió en gr...

Leer Más

Inauguración del puente sobre el río Térraba

1961


CARRETERA INTERAMERICANA Y PUENTE SOBRE EL TÉRRABA

      Las rutas tradicionales de transporte de los habitantes se transformaron en 1961, cuando se inauguró el puente sobre el río Térraba construido por la compañía estadounidense Foster William Bros, puente que hasta hace poco era el más grande del país. Dicho puente era parte del proyecto de la gran Carretera Panamericana que comunica por vía terrestre el continente americano desde Alaska hasta Argentina (con excepción del Tapón del Darién en Panamá).

       La construcción de este puente estableció una comunicación directa por medio de la Carretera Interamericana con el Valle Central, lo que tuvo como consecuencia un cambio cultural importante en la región y el golpe de gracia para los balseros quienes hasta entonces habían sido los dueños y señores del río Díquis, nombre indígena del Gran Térraba; el gran río de 160km de longitud  nace en el Macizo de la Muerte y desemboca en el Océano Pacífico a través de seis bocas, siendo una de las más conocidas la de Sierpe.

Mathew y Marion Stirling reportan esferas afectadas por labores agrícolas

1965


HALLAZGO DE 11 ESFERAS

     Mathew y Marion Stirling reportan un conjunto de 11 esferas en un sector de Finca 7 que estaba siendo talado para labores agrícolas. Estaban situadas en un radio de 90 m. y completamente enterradas. Las esferas medían desde 1.50 a los 2.40 metros en promedio, estaban hechas de granodiorita y tenían la superficie pulida.

Creación del Parque Nacional Corcovado

1975


BOSQUES, PLAYAS, MANGLARES Y PANTANOS

     El Parque Nacional Corcovado fue creado el 24 de octubre de 1975. Se extiende por 42.570 hectáreas terrestres que abarcan los cantones de Osa y Golfito, en la provincia de Puntarenas. El parque protege una variedad de ecosistemas que incluyen bosques, playas, arrecifes de coral, manglares y pantanos de agua dulce.

Creación de la Reserva Biológica Isla del Caño

1976


ARRECIFES DE CORAL

     La Isla del Caño fue incluida inicialmente como una extensión del Parque Nacional Corcovado en septiembre de 1976 y fue legalmente establecida como Reserva Biológica en marzo de 1978.

     Es un centro de importante de atención turística debido a la diversidad de flora y fauna y su historia de ocupación precolombina. La zona se caracteriza por la riqueza en sus arrecifes de coral, gustados para la práctica de buceo recreativo.

     La Isla del Caño se localiza lejos de la plataforma continental del Pacífico de Costa Rica, a 16 km de la Península de Osa, Puntarenas.



Estudiantes del Colegio en Palmar Norte detienen la salida de dos esferas de las localidad

1980


COMUNIDAD PROTEGE SU PATRIMONIO

    Desde que se descubrieron las esferas en el Pacífico Sur, la región vio durante muchas décadas como las mismas eran sacadas de su lugar de origen y transportadas al exterior del país o al Valle Central, para ser parte del jardín de varias casas e instituciones públicas.  Ese iba a ser el destino de dos grandes esferas de 2,10 m de diámetro que al parecer salieron de Finca 4, las cuales iban a ser llevadas al Museo del Banco Central y al Museo Nacional.

    Cuando las esferas montadas en las plataformas rodantes iniciaron su camino por la Carretera Interamericana, estudiantes del Colegio Técnico de Osa en Palmar Norte bloquearon la calle para que las esferas no salieran de la comunidad. Con presencia policial y con la respectiva cobertura periodística,  se desistió del traslado y se tomó la decisión de colocarlas en el jardín del mismo Colegio, donde se conservan hasta hoy día, como memoria de cómo una comunidad valoriza y defiende su patrimonio.

Robert Drolet Realiza estudios arqueológicos en la cuenca del río Térraba. Proyecto Térraba – Coto Brus

1983


BÚSQUEDA DE EVIDENCIAS DE LAS PRIMERAS POBLACIONES

     En 1983, el Museo Nacional reanudó el proyecto Boruca, rebautizado como Proyecto Térraba – Coto Brus, bajo la dirección de Robert Drolet, y extendió su alcance a toda la Cuenca del río Térraba. Desde una perspectiva  ecológica-cultural, el proyecto se orientó a la continuación del muestreo del proyecto anterior, la búsqueda de sitios de cazadores-recolectores y el establecimiento de una cronología cultural basada en el fechamiento de carbono 14 y la excavación de sitios seleccionados para obtener evidencia de viviendas, complejos de artefactos domésticos y materiales orgánicos relacionados con la subsistencia.

 

PROYECTO BORUCA

1983

En 1980 el Museo Nacional de Costa Rica con el apoyo financiero del Instituto Costarricense de...

Leer Más

Gran huelga bananera en el Pacífico Sur

1984


TRABAJADORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES

                El Pacífico Sur era un mundo con grandes diferencias sociales que generó complejos conflictos en ese ámbito, además era una región que se movía al ritmo de una transnacional de cuya formas de operar en los países tropicales se originó el irónico sobrenombre de “Banana Republic”.

                En un inicio los trabajadores no tenían derechos laborales, después la Compañía tuvo que acatar − aunque fuese en parte−, los estipulados en las Garantías Sociales y el Código de Trabajo de la década de 1940. El Pacífico Sur fue uno de los principales bastiones del movimiento sindicalista en Costa Rica, en donde destacaron organizaciones como FETRABA, FOBA, FUTRA o la UTG.  Motivos de protestas sociales fueron los conflictos por los salarios, el irrespeto a los derechos laborales y las malas condiciones de vida. Varios trabajadores bananeros sufrían un gran desgaste físico generado por agotadoras jornadas laborales de hasta 13 horas y algunos que trabajaban por contrato eran despedidos a los tres meses, antes de que adquirieran los derechos laborales.

                En la Bananera se dieron fuertes movimientos huelguísticos, donde los muertos y la represión no estuvieron ausentes, en especial durante la década de 1950 y la de 1970. Se vivieron huelgas como la de 1952 donde se conquistó el derecho de seguro contra accidentes de trabajo; la de 1955, la única declarada legal; la del aguinaldo en 1959, cuando la Compañía no quiso pagarlo; o la de 1971, cuando se firmó la primera Convención Colectiva de Trabajo. Otra huelga fue la de 1984, movimiento de 72 días que le permitió a la Compañía justificar el abandono de la producción bananera en la región.

Crisis por la el cese de la actividad bananera en la región

1985


SALIDA DE LA BANANERA Y CRISIS

                La Bananera en el Pacífico Sur repitió en 1985 lo que había hecho cincuenta años atrás en el Atlántico, dejó a una región y a sus habitantes en el abandono. A mediados de la década de 1970 la Compañía empezó a bajar su producción de banano y a aumentar el número de hectáreas sembradas con palma africana, cuyos primeros cultivos datan de la década de 1940 en Quepos. Con el nombre de PALMATICA se produce este aceite que es la materia prima de la Compañía NUMAR. Lo particular de ésta actividad es que solo necesita de una tercera parte de la mano de obra en comparación a la necesaria en una plantación bananera.

                Asimismo, desde 1956 la Compañía vio como la competencia aumentó cuando la producción bananera volvió al Atlántico con la Standard Fruit Company y  después a mediados de la década de los sesentas con BANDECO y COBAL. Estas empresas, a diferencia de la Compañía, se centraban en la comercialización, dejando gran parte de la producción en manos de los productores locales.

                La Compañía también estaba enfrentando problemas por el agotamiento de suelos, el alto costo del combate contra las enfermedades y las elevadas cargas sociales si se comparaba con Ecuador,  donde la mano de obra era mucho más barata. Además, el principal mercado de la Compañía era la costa pacífica del Estados Unidos, donde solo podía colocar 10 de los 14 millones de cajas que producía al año, y el resto, comercializado por el Atlántico, tenía un alto costo en transporte.

                La huelga de 1984, mal manejada por los sindicatos, le dejó millones de dólares de pérdidas a la Compañía, pero también fue el pretexto oportuno para que ésta abandonara la actividad bananera en la región. El desempleo en la zona llegó a duplicar la media en el país, la pobreza rondó por todas partes, muchos migraron en busca de trabajo,  incluso algunos poblados se quedaron sin comunicación porque la Compañía levantó las líneas férreas. Ante esto, el gobierno tomó algunas medidas, como la creación del Depósito Libre de Golfito y el impulso de asentamientos campesinos gestionados por el IDA y de proyectos productivos, algunos con Cooperativas, que no tuvieron mucho éxito. Para colmo de males, la región se vio afectada por grandes inundaciones debido al huracán Juana en 1988.

LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS

1985

“…muerta la exportación de banano, liquidado Golfito. Ya no llegan barcos, no hay trabajador...

Leer Más

Creación del Parque Nacional Marino Ballena

1989


PRIMER PARQUE MARINO

     El Parque Nacional Marino Ballena se ubica en el distrito de Bahía Ballena, en el cantón de Osa, Puntarenas. Fue creado el 06 de febrero de 1989. Es el primer Parque Nacional Marino del país y  cuenta con un área de 5.375 hectáreas marinas y 171 hectáreas terrestres.

     La protección del parque se extiende a ecosistemas y ambiente costeros como playas arenosas y rocosas, acantilados, islas, arrecifes rocosos y orgánicos y el Tómbolo de Punta Uvita, entre otros.

Claude Baudez lidera registro y excavaciones en la planicie Palmar-Sierpe

1990


REGISTRO Y EXCAVACIÓN EN LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA PLANICIE ALUVIAL DEL SIERPE - TERRABA

     Un equipo francés, liderado por Claude Baudez condujo una prospección y excavaciones estratigráficas en la planicie de Palmar-Sierpe. Usando los cortes hechos para el sistema de drenaje de las plantaciones bananeras. Establecieron la continuidad de depósitos arqueológicos en un área de 900 hectáreas, conectando zonas que Stone y Lothrop habían excavado.

PROYECTO GOLFITO

1990

     En 1990, John Hoopes comenzó el Proyecto Arqueológico Golfito. Se real...

Leer Más

Ifigenia Quintanilla dirige proyecto “Hombre y ambiente en el delta del Sierpe – Térraba”

1991 - 1998


DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS SITIOS CON ESFERAS

     A principios de 1990, Ifigenia Quintanilla, del Museo Nacional de Costa Rica dirigió el proyecto arqueológico “Hombre y ambiente en el delta del Sierpe - Térraba” orientado a la documentación de los patrones de asentamiento y secuencia de ocupación. Se registraron 48 yacimientos arqueológicos, algunos con esferas y la ejecución de evaluaciones en sitios como Finca 6 y Grijalba-2. Los estudios sirvieron de base para actividades de mantenimiento, protección e investigación en varios sitios con esferas de piedra.

Creación del Humedal Nacional Térraba Sierpe

1994


HUMEDAL MÁS GRANDE DE COSTA RICA

     El Humedal Nacional Térraba-Sierpe fue creado en diciembre de 1994. En 1995 fue declarado Humedal de Importancia Internacional según la Convención Ramsar. Se localiza el delta del Diquís, en la costa del Pacífico Sur, en la confluencia de la desembocadura de los ríos Grande de Térraba y Sierpe, en el distrito de Sierpe del Cantón de Osa, Puntarenas. Constituye el humedal más grande que se encuentra en Costa Rica, abarcando alrededor de 24 730.5 hectáreas.

Adrián Badilla realiza excavaciones en Finca 4

1996


EXCAVACIONES EN FINCA 4

     Adrián Badilla del Museo Nacional realiza excavaciones en Finca 4, halló una rampa de acceso a un montículo con dos esferas asociadas. También excavó una estructura rectangular de 10 x 14 metros, con muros de piedra de 1.4 m de altura. Esta información junto con la aportada por Lothrop, sugiere que Finca 4 fue el sector más complejo de la ocupación del delta.

Inicia política de retorno de esferas al Pacífico Sur

1998


ESFERAS REGRESAN A CASA

    Las concepciones sobre cómo se gestiona el patrimonio han cambiado a lo largo de la historia. Lo que en un inicio fue una política de sacar las esferas de su lugar origen, cambió de dirección, buscando más bien que −hasta donde sea posible−, las esferas regresen a la región que las vio nacer.

    En 1998 se da el primer gran paso cuando el Museo Nacional traslada siete esferas desde el Valle Central hacia la Municipalidad de Osa y el Parque de Palmar Sur, acción que contó con el apoyo de la Municipalidad quien facilitó la maquinaria para el transporte.

     Desde ese momento, el Museo Nacional ha realizado traslados de esferas a espacios públicos de la región para que sean apreciadas por cualquier persona. Se han ubicado en parques, municipalidades, escuelas y comunidades indígenas. El último traslado destacado fue de dos grandes esferas para el Museo Indígena y una para el Colegio de Curré. En Finca 6 se han traslado también varias esferas para su conservación o exhibición, con el fin de que las personas puedan observar detenidamente su acabado, material y tamaño.

Felipe Sol conduce prospección en Fila Grisera

2003


NUEVOS DATOS

     En 2003,  Felipe Sol, condujo una prospección en la Fila Grisera, que forma parte de la Cordillera Costeña, de donde se considera se obtuvo la materia prima para la fabricación de esferas. Entre los sitios registrados se destacan el sitio Cansot con una esfera y considerado un posible taller de esferas por la presencia de rocas de gabro y el sitio Brisháˇcra que presentó dos esferas asociadas a montículos artificiales y estructuras de cantos rodados, similares a los reportados en la planicie aluvial, así como sectores funerarios.

Francisco Corrales y Adrián Badilla implementan proyecto de investigación sobre los Sitios Cacicales con Esferas de Piedra

2005


SITIOS CACICALES

Francisco Corrales y Adrián Badilla del Museo Nacional llevan a cabo un proyecto en el delta, centrado en la excavación de sitios seleccionados para documentar la asociación de las esferas y sus contextos.     

Durante 2005, 2007, 2010 y 2011 se realizaron excavaciones de campo en Finca 6. Los resultados han permitido la exploración de estructuras residenciales y su asociación con las esferas y otras secciones del sitio. Además, se llevó a cabo la excavación de una zona de funeraria. Otras excavaciones se han realizado en el sitio Batambal (2010, 2011) y El Silencio (2012). Además, una evaluación inicial en Brisháˇcra, Finca 4 y Finca 6.

El registro y la documentación de las esferas sirvió de base para la articulación de un plan de protección de las esferas de piedra, especialmente en Finca 6, El Silencio, Grijalba-2 y Batambal.

Con el apoyo de SURCOOP, el IDA dona al Museo Nacional de Costa Rica 10 hectáreas de Finca 6

2005


TIERRAS PARA CONSERVAR LOS SITIOS CON ESFERAS

      La idea de una gestión in situ comenzó con el interés de crear inicialmente un parque temático de esferas que evolucionó hacia  la valoración de los sitios arqueológicos en sí.      En la búsqueda de terrenos, Finca 6 se convirtió en una de las mejores opciones; es así como SURCOOP en Palmar Sur apoyó la decisión de que el IDA (Instituto de Desarrollo Agrario) segregara 10 hectáreas de los terrenos que iban a darle a dicha cooperativa y más bien traspasarlos al Museo Nacional. Esta cooperativa, la Municipalidad y el ICT han sido organizaciones − entre otras−, que han apoyado la protección y difusión de este patrimonio cultural.

     También las comunidades han sido parte activa del proceso, este es el caso del sitio Batambal, otro de los sitios declarados patrimonio mundial;  cuando se estaba asignado las tierras para los pobladores por parte del IDA, los líderes de la comunidad respaldaron la idea de conservar el sitio arqueológico y más bien ponerlo bajo la custodia del Museo Nacional para su investigación y protección. Los terrenos de El Silencio y Grijalba se adquirieron bajo la figura de expropiación, aunque siempre con la anuencia de los propietarios.

Primer Festival de las Esferas

2006


FESTIVAL DE LAS ESFERAS

     El primer Festival de las Esferas se realizó el 22 de abril de 2006, con la inauguración de una exhibición sobre la historia del delta, desde la época precolombina, hasta la bananera. La exhibición se ubicó en una antigua casa bananera en el poblado de Finca 6 -11.

    Posterior al 2006, se han realizado 11 festivales, que han puesto de manifiesto la importancia del patrimonio cultural y natural de la zona, así como el trabajo conjunto entre la comunidad, el Museo Nacional de Costa Rica y diversas instituciones. Las actividades  culturales, educativas, recreativas y turísticas que incluye el festival se realizan en distintos lugares del cantón de Osa. Los esfuerzos han permitido dar a conocer la zona como destino turístico, crear una mayor conciencia sobre los recursos  y su conservación y llevar actividades culturales de distinta índole a los pobladores de la región. En el festival participan diversos sectores sociales,  por lo que es  un referente a nivel turístico y cultural.   

Los sitios precolombinos del Pacífico Sur Batambal, El Silencio, Finca 6 y Grijalba 2 se declaran Patrimonio de la Humanidad

2014


SITIOS PATRIMONIO MUNDIAL

     Los asentamientos precolombinos cacicales con esferas de piedra del Diquís -Finca 6, El Silencio, Batambal y Grijalba-2- fueron inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la reunión del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Doha, Catar, en junio del 2014. Estos cuatro sitios arqueológicos forman parte de una selecta lista de bienes con valor universal excepcional.

     A pesar de la historia de saqueo y destrucción que ha sufrido la zona del delta, los cuatro sitios conservan elementos en su estado original, que permiten  comprender la organización cacical precolombina del sur de América Central.

     Finca 6 es el único que conserva esferas de piedra formando alineamientos. Batambal destaca por su posición estratégica y visibilidad del paisaje. El Silencio contiene la esfera de piedra más grande que se ha encontrado y a Grijalba-2 lo distingue el uso de la piedra caliza en la construcción de sus estructuras arquitectónicas.



boton p
boton c
boton b
boton r

MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA ®     2025 Todos los derechos reservados