Créditos
Wendy Segura, periodista. Museo Nacional de Costa Rica
Medio De Difusion: Internet/Digital
Medio De Difusion: Internet/Digital
País:
Costa Rica
Idioma: Español
Idioma: Español
Sitios arqueológicos declarados patrimonio mundial sufren afectaciones parciales ante el paso de Nate
2017-10-13El paso de la tormenta tropical Nate, provocó daños parciales en uno de los cuatro sitios arqueológicos con esferas de piedra declarados Patrimonio Mundial, ubicados en el cantón de Osa. Según reportes preliminares del personal del MNCR en la zona, el sitio arqueológico Finca 6 sufrió inundaciones mientras que El Silencio, Grijalba y Batambal resultaron ilesos.
Un equipo de especialistas del Museo Nacional integrado por arqueólogos, conservadores y un arquitecto, ingresarán a partir del 16 de octubre a la zona, con el fin de evaluar los sitios declarados patrimonio mundial, así como las esferas en préstamo ubicadas en diferentes espacios públicos de Osa. Permanecerán en la zona durante varios días para hacer un inventario detallado del estado del centro de visitación Finca 6, inmueble inaugurado en diciembre 2014, así como las esferas y estructuras arquitectónicas
Según los reportes iniciales por parte del administrador de los sitios, señor Jeisson Bartels, el más afectado fue el sitio- museo Finca 6, ubicado en Palmar Sur. En sectores importantes de la finca, se acumularon cerca de 30 centímetros de sedimento, pero los bienes arqueológicos no sufrieron daños aparentes. “Una de las esferas semienterradas que forma parte de uno de los alineamientos originales encontrados hasta ahora, fue totalmente cubierta por el lodo”, explicó Bartels.
Por otra parte, el inmueble donde se realizan exhibiciones y actividades didácticas, no sufrió daños debido a que el nivel del agua no alcanzó el piso de la construcción, diseñadas a una altura de 1.80 metros del nivel del suelo, de acuerdo con las técnicas constructivas recomendadas en el área.
La rotulación y señalización de algunos sectores del parque de esferas quedó completamente dañada, por lo que, aunado a la gran cantidad de barro acumulado en los senderos y zonas estratégicas de visitación, el acceso al público fue suspendido hasta nuevo aviso.
La reapertura de Finca 6 dependerá de los informes técnicos externos de instituciones que colaboran en la zona SENARA y el Instituto Metereológico Nacional, de las recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias como ente rector y de la gira de los profesionales del MNCR.
Aunque los otros tres sitios arqueológicos Patrimonio Mundial (Grijalba, El Silencio y Batambal), no sufrieron afectaciones de consideración, el MNCR autorizará la visitación hasta disponer del informe de evaluación de equipo técnico que viajará a la zona.
Desde el día de la emergencia, funcionarios del Museo Nacional de Costa Rica en la zona, como ente activo en la comunidad, se pusieron a las órdenes de la Comisión Nacional de Emergencias, con el fin de trasladar víveres y asistir en albergues.
Una vez realizado el informe técnico de los daños y el plan de restablecimiento de los sitios Patrimonio Mundial, el Museo comunicará a las autoridades internacionales (UNESCO-ICOMOS) acerca de las acciones a seguir, siempre en resguardo del patrimonio arqueológico de todos.